LGTBIAQ+
Orbán anuncia “consecuencias legales” para quienes asistan al Orgullo de Budapest al que van Díaz y Urtasun

Mientras el alcalde de Budapest mantiene la celebración del desfile del Orgullo, el primer ministro húngaro advierte de sanciones para quienes organicen o asistan a la marcha. Los ministros Yolanda Díaz y Ernest Urtasun han viajado a Hungría.
Orgullo crítico 2024 - 3
La celebración del Orgullo en Hungría en 2025 ha sido prohibida por el Gobierno de Viktor Orbán. Dani Gago
27 jun 2025 12:35

El Gobierno de Hungría ha confirmado su veto al Orgullo de Budapest, previsto para este sábado 28 de junio, después de haberlo prohibido en primavera. El primer ministro, Viktor Orbán, ha anunciado que quienes organicen o asistan a la marcha podrían enfrentarse a consecuencias legales.

“Somos adultos y recomiendo que cada uno decida lo que quiera, que respete las normas... y si no lo hace, que se enfrente a las consecuencias legales”, ha declarado Orbán a la radio estatal. Ha añadido que la policía podría dispersar un evento prohibido, aunque ha considerado que Hungría es un “país civilizado” y la gente sabe que debe cumplir la ley. “Estamos en el mundo no para dificultarnos la vida, sino para facilitarla; esta es la esencia del cristianismo”, ha afirmado el político ultraderechista.

Por su parte, el alcalde de Budapest, Gergely Karácsony, ha asegurado que la capital celebrará su tradicional desfile del Orgullo dentro de la Fiesta de la Libertad, en confrontación con las directrices del Gobierno, que no ha autorizado la marcha.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha pedido a las autoridades húngaras que permitan que se celebre la manifestación, una solicitud que Orbán ha comparado con las órdenes de Moscú en la época comunista porque, en su opinión, Bruselas considera a Hungría “un país subordinado y cree que puede ordenar a los húngaros cómo vivir”. 

En mayo, una veintena de Estados firmaron una carta pública contra la reforma promovida por Orbán para limitar los derechos del colectivo LGTBIAQ+ en la que apuntaban a la posibilidad de que la Comisión Europea avanzara en un procedimiento de infracción. 

Delegación española en Budapest

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, han viajado a Budapest para apoyar la celebración del Orgullo en la capital húngara. Ambos intervienen en la tarde del viernes 27 en un acto en el el Centro Cultural Eötvös10 donde se proyectarán  tres cortometrajes. Tras esta actividad, el Ayuntamiento de Budapest organiza una recepción con todas las autoridades internacionales que participan en el Orgullo.

El sábado, Díaz y Urtasun se reunirán con Karácsony para tratar cuestiones como las amenazas actuales a los derechos, el avance de los discursos de odio, y aquellas medidas o acciones que impulsen la protección y visibilización de la diversidad y que combatan los retrocesos en materia de derechos humanos en el ámbito europeo.

Urtasun y Díaz no son los únicos políticos españoles que se han desplazado a Hungría para apoyar la celebración del Orgullo. Hace semanas que la exministra de Igualdad y actual diputada en el Parlamento Europeo, Irene Montero, anunció su presencia en Budapest. También iba a acudir la actual ministra de Igualdad, Ana Redondo, pero la cancelación del vuelo en el que iba a desplazarse a Budapest lo ha impedido.

Una delegación de Verdes Equo, encabezada por su coportavoz, Mar González,  junto a María Pastor y Paz Serra, diputadas de la Asamblea de Madrid, y Ángel Villabona, coportavoz de Juventud Verde, ha viajado a la capital húngara como parte de la del Partido Verde Europeo, que ha desplazado a Budapest a más de un centenar de eurodiputados. También Eduardo Rubiño, concejal y portavoz adjunto de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid, participará el próximo sábado en la manifestación Orgullo de Budapest.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
Hungría
Hungría Eszter Polgári, abogada húngara: “El apoyo al colectivo LGTBIQA+ ha crecido en segmentos que no esperábamos”
Tras la prohibición de la celebración del Orgullo en el país por parte de Orbán, las organizaciones han continuado trabajando para resistir la embestida del ultraconservador, que ha cogido al colectivo como chivo expiatorio.
HERRIBERO
28/6/2025 12:55

Falta la "opinión" de HERRIBERO, que seguro estará en el "purgatorio" de "El Salto" tan anarco derechista.

0
0
HERRIBERO
28/6/2025 12:18

El Personalismo partidista de El Salto con los ¿agentes? de Sumar, deja bien claro lo necesitados que están de dar "titulares", poner fotos, pero su "activismo" solo es. . . ¡Dedocracia cuqui!
Y al final dejan caer que van otras personas, para armar una crónica. . .¡Con parámetros de igualdad! ¡Puf! Se ve de muy lejos.

0
0
Asanuma
28/6/2025 7:05

Bien por la iniciativa pero hay que señalar la hipocresía de Ursula von der Leyen o el Partido Verde europeo, que apoyan la guerra en Ucrania y el genocidio palestino.

1
0
Sergio Arroyo Morcillo
27/6/2025 17:06

Cielos! que aguerrida la camarada Yolanda. Ya podía ser un 12 % mas combativa con el genocidio sionista

3
0
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.