Comunidad de Madrid
Ayuso congela las becas comedor para el curso 2025/2026

El plazo de solicitud de ayuda para el comedor escolar se abre con el anuncio de la Comunidad de Madrid de un fondo de 68 millones de euros, el mismo que se destinó para el curso pasado, pese al aumento de la demanda y de la inflación.
Ayuso Asamblea - 3
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, en la Asamblea de Madrid. Bruno Thevenin

El 14 de mayo de 2024 la Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular) anunciaba que el Consejo de Gobierno aprobaba una inversión de 68 millones de euros para financiar las becas comedor del curso 2024/ 2025. Idéntico anuncio ha hecho este 2025: 68 millones en estas becas para alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos cuyas familias tengan una renta per cápita que no supere los 8.400 euros anuales.

Las ayudas, que se podrán solicitar de maneta telemática desde este 18 de junio hasta el 7 de julio, ya se quedaron cortas el curso pasado: los datos de la campaña Ninguna Familia sin beca cedidos por Más Madrid, indican que en este curso se pidieron 162.129 becas, de las que solo se han concedido 103.210. Es más, ni siquiera se alcanzaron las promesas emitidas por el Consejero de Educación, Enrique Viciana: un total de 137.000 alumnos y alumnas recibirían una beca, lo que suponía 20.000 más que en el curso anterior, al subir la cuantía del ingreso máximo para recibir esta ayuda desde los 4.260 euros a los 8.400 per cápita. Sin embargo, hubo 34.000 beneficiarios menos de los anunciados por Viciana.

“La inclusión de colectivos como los hijos e hijas de miembros de las Fuerzas Armadas, o la creación de un nuevo tramo para familias numerosas, no se acompaña de un incremento proporcional de la financiación autonómica”, denuncian desde CCOO

Desde la Federación de Enseñanza de Madrid de CCOO destacan que esto se produce “pese al aumento de la demanda y la inflación”. “La inclusión de colectivos como los hijos e hijas de miembros de las Fuerzas Armadas, o la creación de un nuevo tramo para familias numerosas, no se acompaña de un incremento proporcional de la financiación autonómica”, avisan desde este sindicato.

Hacia un sistema universal

Como novedad, este año se ha hecho un anuncio conjunto de una aportación de 7,4 millones de euros del Ayuntamiento de Madrid, lo que eleva la inversión total a 75,4 millones de euros. “Si bien valoramos la aportación del Ayuntamiento de Madrid, no podemos obviar que la responsabilidad principal recae en el Gobierno regional. La solidaridad municipal no puede ser la excusa para que la Comunidad de Madrid no aumente su propio presupuesto para una necesidad básica como es la alimentación de nuestros escolares”, expresa Aida San Millán, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid. “Es inaceptable que la Comunidad de Madrid, una de las regiones con mayor renta per cápita, congele su inversión directa en becas de comedor”, añade.

Educación pública
Alimentación Comedores escolares saludables que no llegan a todo el alumnado
La apuesta por una dieta equilibrada de la mano de un nuevo Real Decreto impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo no va a llegar a todos los niños y niñas: solo el 36% de las familias que necesitan beca comedor la consiguen.

De fondo, la reivindicación de asociaciones pertenecientes a la comunidad educativa, para que este sistema cambie y camine hacia un modelo universal y gratuito. En este sentido, desde la campaña Ninguna Familia sin beca denuncian que entre los motivos de denegación durante la pasada campaña, el mayor monto lo acumulan aquellas familias que no han podido acreditar ingresos. Muchas de estas familias son migrantes, que se encontraban o se encuentran en situación irregular y por ello no pueden justificar estos ingresos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
Andalucía
Educación Pública A 40 grados en clase: solo 407 de los más de 7.000 centros educativos de Andalucía están protegidos del calor
Familias, profesorado, sindicatos y partidos de la oposición denuncian que la Ley de Bioclimatización no se está cumpliendo tras cinco años desde su aprobación
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.