Almería
Las 53 familias de Almería que iban a ser desahuciadas por la Sareb se quedan en sus casas

Los vecinos han comenzado un proceso de negociación con la Sareb para paralizar un desahucio que estaba proyectado para el próximo 5 de junio.
Desahucio Almeria
Edificio Vistaverde, en Aguadulce (Roquetas de Mar, Almería) Marian León
30 may 2025 12:00

Es la primera vez que 53 familias que residen en el Edificio Vistalegre de la localidad de Aguadulce en Roquetas de Mar, Almería, respiran tranquilas desde 2023. El jueves 29 de mayo recibieron la noticia de que el desahucio de sus hogares, que estaba previsto para el 5 de junio, se paraliza, dando pie a un diálogo con la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria, la Sareb, para conservar sus hogares.

En noviembre de 2023, los residentes se encontraron con la sorpresa de que sus edificios habían salido a subasta según el BOJA y que la empresa de la propiedad de sus hogares pertenecía a la Sareb. El objetivo de esta sociedad era vender la propiedad a un fondo buitre y por ello la ejecución del desahucio estaba fechada para junio.

El inquilinato lleva desde 2008 en sus casas; la promotora que estaba construyendo las viviendas se fue a la quiebra. Esta compañía creó una empresa de forma paralela para alquilar las viviendas, sin terminar, a un precio menor y las familias accedieron. Además, esta comunidad a lo largo de los años se ha encargado de las obras necesarias en las casas para terminar la construcción, además de las zonas comunes; a pesar del anuncio de desahucio, insisten en que en ningún momento han dejado de pagar el alquiler.

Los vecinos llevan años intentando contactar con Sareb, sin obtener respuesta hasta el pasado jueves, la misma semana que abordaban la situación con distintos partidos en el Congreso de los Diputados. “Por primera vez nos han respondido. Lo que no conseguimos en años, lo hemos conseguido gracias a la presión social”, ha afirmado en una rueda de prensa Javier Rodríguez, presidente de la comunidad de vecinos y portavoz de las 53 familias que residen en el inmueble.

“La Sareb abordará los estudios de vulnerabilidad y la posible regularización de contratos”, ha explicado el abogado de las familias, Jesu Yebra. El letrado pone el foco, además, en la opacidad de la sociedad y de la gestora que la misma contrató, HipoGes, que durante este tiempo no ha respondido a sus alegaciones: “HipoGES ha actuado de forma opaca y desorganizada, ignorando los documentos que enviábamos”, ha sentenciado. Esta empresa gestora es una filial del fondo proisraelí KKR y gestiona el 55% del patrimonio inmobiliario de la Sareb.

Sareb
Derecho a la vivienda Civio lleva a la Justicia a la Sareb para que revele cómo malvendió 10.000 viviendas protegidas
La Fundación Civio presenta un recurso contra el ‘banco malo’ por negar el derecho al acceso a la información sobre los compradores y el precio al que fueron vendidas 9.400 viviendas de protección pública.

A pesar de la victoria, Rodríguez ha lamentado que haya tenido que pasar tanto tiempo y haber tenido que ir al Gobierno para que el denominado banco malo actúe y además advierte de que en la provincia, así como en el resto del Estado, hay más casos: “Creemos que esto se va a multiplicar”.

En Andalucía, la Sareb cuenta con 4.267 viviendas. El banco malo es el responsable de cientos de desahucios en todo el Estado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Málaga
Derecho a la vivienda Inquilinos de Málaga denuncian que “el casero público desahucia”
El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Málaga y la plataforma Un Techo por Derecho ponen el foco sobre las organizaciones públicas IMV y AVRA como instituciones que ejecutan desahucios.
Alquiler
Alquiler Consumo abre un nuevo expediente sancionador a una segunda inmobiliaria
El Ministerio de Bustinduy señala a una agencia inmobiliaria por posibles cobros de comisiones ilegales y por obligar a contratar servicios no solicitados.
Ayuntamiento de Madrid
Derecho a la vivienda en Madrid El Ayuntamiento amenaza con el desalojo a los últimos cuatro jubilados de los Apartamentos San Francisco
Mayores y consistorio mantienen una disputa desde junio del año pasado por las obras de reforma de los apartamentos, de 1989 y muy deteriorados, con la sospecha por las asociaciones vecinales de un intento de cambio de uso del edificio.
Oriente Próximo
Oriente Próximo Israel dinamita la política internacional con su ampliación de la guerra a Irán
Los ataques de Israel y la presión a Estados Unidos para que se involucre en la guerra descalabran los complejos equilibrios en la región. Netanyahu aprovecha la ofensiva para que el mundo deje de hablar de Gaza.
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela El Supremo obliga a los Franco a devolver las dos estatuas del Pórtico de la Gloria
El alto tribunal condena a los demandados a la restitución de dos esculturas románicas trasladadas por la familia del dictador al Pazo de Meirás.
Gordofobia
Gordofobia Sanidad da un toque a la farmacéutica que vende Ozempic por una campaña que relaciona obesidad con muerte
Según este ministerio, aunque Novo Nordisk no menciona de manera explícita ningún tratamiento farmacológico, el conjunto del contenido podría constituir una forma de publicidad indirecta de medicamentos sujetos a prescripción médica.
Comunidad de Madrid
Violencia policial Se convocan dos concentraciones después del asesinato de un vecino de Torrejón de Ardoz a manos de un policía
La víctima, un joven racializado, fue interceptado por los dos agentes fuera de servicio. Uno de ellos ejecutó una maniobra de inmovilización consistente en el ahogamiento. La maniobra duró entre diez y quince minutos.
Personas refugiadas
Asilo y refugio El asilo crece en España hasta el 18,5% pero se queda muy lejos del 46,5% de la media europea
A pesar de que aún no se conoce ningún borrador por parte del gobierno español, CEAR considera que una nueva Ley de Asilo apegada a los derechos de la movilidad podría posicionar a España al frente de la Europa de los valores y derechos.
Laboral
Empleo público CGT denuncia que España pretende remitir a Europa “una versión sesgada” de la temporalidad para evitar multas
El sindicato ha enviado un informe a la comisaría europea de Empleo para evidenciar “el uso interesado y excluyente” de los datos reales para crear una imagen “falsa” del cumplimiento de la normativa

Últimas

Infancia
Fronteras Fallos en la detección de edad y encierro con adultos: España incumple los derechos de la infancia migrante
La detención automática y prolongada de menores, a veces en centros para adultos, errores sistemáticos en la identificación de la minoría de edad y otras vulnerabilidades dejan a los niños y niñas sin tutor ni protección.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #6: De ropita sostenible, slow fashion y todo lo que no sea Amancio Ortega
Sexto episodio del podcast en el que hablamos de cómo nuestro consumo de ropa es una máquina de contaminar y arrasar con derechos laborales y de las alternativas para adentrarnos en una slow fashion sostenible.
Energía
Energía Red Eléctrica echa balones fuera: culpa a las empresas del apagón y de entorpecer la investigación
“No toda la información recibida de las compañías eléctricas ha tenido la calidad deseable, ni ha sido tan completa como era necesario”, ha declarado la presidenta de Red Eléctrica, cuyo informe culpa a las empresas: “No hubo control dinámico”.
PSOE
Anuncio de ley Igualdad retoma su agenda abolicionista y anuncia una ley contra la prostitución
Ana Redondo asegura que el anteproyecto de ley llegará en septiembre al Consejo de Ministros. El PSOE no puedo sacar adelante las dos proposiciones abolicionistas que registró en 2022 y 2024.
Más noticias
Alicante
Alicante Un campo de golf amenaza la Marjal de Pego
Centenares de pegolinos protagonizaron una jornada de protesta masiva contra el PAI Pego-Golf, que pretende urbanizar 160 hectáreas colindantes a un parque natural.
Cádiz
Derechos laborales Más de 25.000 trabajadores se unen a la huelga del metal de Cádiz en su primera jornada
Los sindicatos apuntan que el 95% de los trabajadores del sector se han unido a la huelga para denunciar la situación laboral y los abusos laborales de compañías como Airbus, Navantia o Dragados Offshore.

Recomendadas

Galicia
Galicia Ourense se organiza para combatir patrullas de extrema derecha en los barrios más empobrecidos de la ciudad
Vecinas y vecinos y los movimientos sociales responden al discurso del miedo promovido por Frente Obrero y señalan su estrategia de criminalizar la pobreza y sembrar odio en contextos de exclusión y abandono institucional.
Comunidad de Madrid
Gasto público Ayuso ha gastado ya 300 millones de euros en el Hospital Zendal, que ingresó a un paciente al día en 2023
Más de la mitad del gasto se atribuye a las inversiones reales, que incluye la construcción del centro. Las constructoras encargadas de las obras fueron San José, Ferrovial, Sacyr y Dragados, entre otras.
Argentina
Myriam Bregman “Hoy proscriben a Cristina Fernández, mañana pueden proscribir a la izquierda”
Referente de la izquierda no peronista, la exdiputada nacional y líder del Frente de Izquierdas defiende la necesidad de enfrentar a Milei en las calles y acusa a la dirigencia sindical y peronista de inacción y complicidad con la extrema derecha.