Desempleo
El paro se reduce en abril y el empleo marca un nuevo récord superando los 21,5 millones

El desempleo se sitúa en 2.512.718 personas tras la fuerte caída en abril de 67.420 personas y marca su cifra más baja desde julio de 2008.
Oficina de empleo Ventura Rodriguez - 2
Oficina de empleo en el barrio de Argüelles, Madrid. David F. Sabadell
6 may 2025 09:33

Tras los malos datos de la EPA para el primer trimestre del año y el aumento en el mes de marzo, el mes de abril ha visto el impulso laboral de una Semana Santa con los hoteles y lugares turísticos llenos que lleva la cifra del paro a su cantidad más baja desde julio de 2008, según ha publicado el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El desempleo se reduce en 67.420 personas, lo que supone un -2,61% respecto al año anterior.

Mirando las cifras desde una perspectiva anual, al cierre de este mes de abril hay 153.782 personas menos en desempleo, un 5,77 % menos que en el mismo mes de 2024. No es la única cifra de récord de los datos de abril. Según ha anunciado la ministra Yolanda Díaz, actualmente hay 21.588.639 afiliados a la Seguridad Social. “Nunca antes hubo tantas personas trabajando”, ha declarado Díaz. Una afiliación que ha aumentado en 487.000 personas en este último año. “Decían que subir el salario mínimo destruía empleo y lo hemos creado”, ha afirmado la titular del Ministerio de Trabajo.

Como era de esperar en un mes marcado por el periodo festivo y vacacional de Semana Santa, ha sido el sector servicios el que ha empujado esta caída en el desempleo con una disminución de 49.660 personas menos en paro en abril. Le sigue la construcción 3.817 personas, Agricultura 3.323 personas e Industria 2.920 personas. También se reduce entre el colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 7.700 personas.

El desempleo femenino disminuye en 38.291 mujeres, una caída del 2,46% en relación al mes de marzo y el total se sitúa en 1.515.487, “su nivel más bajo en 17 años”, ha afirmado la ministra. El paro masculino baja también en 29.129 hombres, un 2,84% menos, hasta los 997.231 inscritos. Desde marzo de 2008 no se rebajaba la barrera del millón de desempleados registrados

Otra de las principales preocupaciones, el paro juvenil, también ha descendido. El mes de abril cierra con un descenso de 20.095 personas en el paro de menores de 25 años, un 10,17% menos que el mes de marzo, multiplicando por cinco el ritmo de descenso del resto de los grupos de edad. Se trata del mayor descenso en abril desde el año 2001. “Es una reducción histórica”, ha expresado Díaz.

Archivado en: Laboral Desempleo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Desempleo
Paro registrado El paro baja hasta 2,59 millones de personas, la menor cifra para febrero en 17 años
Servicios, construcción e industria son los sectores que más altas registraron en un mes en el que se afianza la contratación indefinida: ya son de este tipo el 44% de los nuevos contratos.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar delante de un juez
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.
Opinión
Opinión Ahora es en serio
Luís Montenegro ha sido premiado por las urnas en Portugal a pesar de su retórica vacía sobre la estabilidad política.
Laboral
Laboral Victoria sindical en Mediapro: ningún trabajador perderá su puesto de empleo
Los sindicatos CNT, CGT, CCOO y UGT han llegado a un acuerdo con el grupo audiovisual, poco antes de iniciarse la huelga en protesta por las condiciones que quería aplicar la empresa a la plantilla.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Opinión
Opinión ¿Y si el cómic salvara nuestra atención?
La lectura del cómic es una herramienta radical para aprender el lenguaje en el que nos movemos a diario: el lenguaje de la imagen. ‘Alimentar a los fantasmas’, de Tessa Hulls, es un ejemplo de ello.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Más noticias
Altri
Economía Social Por qué Galicia no necesita Altri, o cómo la economía local y solidaria actúa de escudo
Galicia es el ejemplo más visible de lo que ocurre cuando la megaindustria se topa con un tejido productivo y social fuerte: un escudo. Las zonas despobladas corren peor suerte ante la amenaza de eólicos, solares o macrogranjas.
València
València El peaje de Vox para apoyar las cuentas de Mazón
La ultraderecha aprovecha la debilidad política del president para imponer más recortes en áreas como memoria democrática, emergencia climática, lengua propia o migración, entre otras.

Recomendadas

Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.