Ofensas a los sentimientos religiosos
Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón

La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
SantinaGijon8M
La Santina Queer y antifascistas por las calles de Gijón durante el 8M David Aguilar Sánchez
11 mar 2025 10:30

El pasado 8M, durante la manifestación en Gijón, desde la Asamblea Moza d’Asturies sacaron a las calles la figura de la Santina antifascista, la Virgen de Queervadonga, en cuyo palio se podía leer el lema “contra el fascismo ella nos guía”.

Un acto que según la Hermandad de los Estudiantes de Oviedo, da una “imagen irrespetuosa” de la Virgen de Covadonga por lo que durante la jornada del lunes interpusieron una denuncia por delitos de odio contra la AMA. La cofradía expone que el colectivo feminista tenía como objetivo la “humillación evidente, menosprecio, desprecio, discriminación y hostilidad contra un grupo determinado de la población como es la católica”. Además, la congregación religiosa insiste en que se trata de un acto de “polarización social”. La Hermandad defiende que «Los hechos cometidos no pueden quedar subsumidos en un mero ejercicio de la libertad de expresión» y se amparan en su deber de “defender a la madre de Dios”.

El Hermano Mayor de la Cofradía es  Benigno Maújo, firmante del manifiesto 2025: el año de Franco y promotor de otras exaltaciones del fascismo como un acto homenaje a la División Azul

El Hermano Mayor de la Cofradía es  Benigno Maújo, firmante del manifiesto 2025: el año de Franco y promotor de otras exaltaciones del fascismo como un acto homenaje a la División Azul en el que participó en 2021 como adelanta Nortes. Además Maújo participa en la Hermandad de Defensores de Oviedo, fundadas por excombatientes del bando franquista. Los Abogados Cristianos han mostrado su apoyo a la cofradía y su intención de emprender acciones legales

Por su parte la asamblea feminista han defendido que se trata de una relectura e reinterpretación de un símbolo cultural de todos los asturianos, “queríamos aupar un símbolo de la tierra para ponerlo al alcance de todo el mundo”, explican. La AMA además añade que este tipo de señalamientos “van contra todo el mundo, contra aquellos que defienden la libertad y la democracia”.

No es la primera vez que desde los feminismos se realiza una reapropiación de los símbolos cristianos en 2013 los feminismos malagueños sacaron a procesionar la Gran Procesión del Santo Chumino Rebelde en Málaga denunciada por abogados cristianos que acabó con la condena de una de las activistas a nueve meses de multa por un delito contra los sentimientos religiosos. En 2014 los colectivos feministas sevillanos sacaron a la calle al Santísimo Coño Insumiso que también fue denunciando por la asociación de abogados cristianos, un proceso que imputó a 4 activistas que finalmente fueron absueltas.

Libertad de expresión
“Abogados Cristianos ha convertido el Coño Insumiso en un símbolo”

El juicio contra tres mujeres por protestar con una vagina de plástico durante la manifestación del 1 de mayo de 2014 se celebra este jueves. Varias letradas han anunciado que asistirán como observadoras.

Provocación de la ultraderecha el 8M en Cuenca

La denuncia a la Santina Queer no es la única respuesta de la ultraderecha y los conservadores frente a los miles de movilizaciones feministas del pasado 8M. El Bloque crítico del 8M en Cuenca denuncia actos de provocación del partido de ultraderecha VOX a la manifestación del pasado sábado en la ciudad.

El Bloque denuncia que el Ayuntamiento de la ciudad contraprogramó la manifestación con un evento de Carnaval y que además autorizó la instalación de una carpa de VOX dentro de la manifestación “Nos han expuesto a la violencia del patriarcado sin reparo, permitiendo que quienes nos agreden en las calles y redes estén en nuestros espacios difundiendo su discurso de odio”, explican.

El colectivo exige responsabilidades al consistorio ante lo que consideran “complicidad con el fascismo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Instituciones culturales
Instituciones culturales El mundo de la cultura exige explicaciones por la destitución del director de La Laboral
El cese fulminante de Pablo de Soto como director-gerente del centro cultural y educativo La Laboral Centro de Arte y Creación Industrial agita la escena cultural asturiana.
Asanuma
11/3/2025 12:28

Hay que hacerse devoto de la Santina Queer. Además, la Iglesia y estas "hermandades de fascistas" son quienes se apropian de los símbolos y los relatos. ¿Por qué se hace coincidir el día de la Comunidad asturiana con el día de las mentiras de la Virgen de Covadonga?. También pasa en Extremadura con la Virgen de Guadalupe y así nos va.

0
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.

Últimas

Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.